
Es una propiedad o atributo de que se dota a una edificación, mediante la aplicación de técnicas de diseño de su configuración geométrica y la incorporación en su constitución física, de componentes estructurales especiales que la capacitan para resistir las fuerzas que se presentan durante un movimiento sísmico, lo que se traduce en protección de la vida de los ocupantes y de la integridad del edificio mismo
En este espacio encontrarás información referente a sismo resistencia
http://docs.google.com/Presentation?id=drf7pr6_334dw9jkbdg
PRINCIPIOS DE SISMORESISTENCIA
La sismología es una rama de la geofisica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas elásticas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la tierra. La sismología incluye, entre otros fenómenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones previas a erupciones volcánicas. En general los terremotos se originan en los límites de placas tectónicas y son producto de la acumulación de tensiones por interacciones entre dos o más placas. La interpretación de los sismo gramas que se registran al paso de las ondas sísmicas permiten estudiar el interior de la Tierra.
A continuación encontrarás una presentacion que te ayudará a conocer más sobre este importante tema
A continuación encontrarás una presentacion que te ayudará a conocer más sobre este importante tema
No hay comentarios:
Publicar un comentario